Sofrología…yo la practico en la Naturaleza

actividades (2)

La Sofrología llegó a mi vida al igual que la aromaterapia…”casualmente”…Y al igual que la aromaterapia me enamoró, cambió de muchas maneras mi vida y mi mirada sobre ella así como mi forma de relacionarme con el mundo y con las personas.
Sé con absoluta seguridad que mi vida va a seguir cambiando gracias a la incorporación de su práctica y que la profunda transformación que se opera al integrarla, a penas ha empezado.

Me entristece mucho que no se conozca tanto en España (cuando es en España donde más se ha practicado en el medio hospitalario y psiquiátrico).
Tiene mucho en común con el Mindfulness que nos viene de Estados Unidos, y se ha difundido mucho más extensamente cuando en realidad tiene el mismo propósito que la Sofrología.

Me formé con la Dra. Martine Orlewky en Francia ( 2013 -2015) y desde entonces he podido apreciar los numerosos beneficios que proporciona la práctica del método.

Si tuviera que destacar uno de los mayores beneficios obtenido, diría que en mi caso fue…descubrir que tengo un cuerpo! Y entonces poder “habitarlo”, escucharlo, amarlo y comunicarme con él.
Aunque puede parece una estupidez, puedo asegurar que en la gran mayoría de casos no somos conscientes de nuestro propio cuerpo y menos aún lo habitamos.
Vivimos en nuestra mente, en el ayer y en el mañana, sin llegar a reconectar con nuestro cuerpo que es al fin y al cabo nuestra casa, la única casa que realmente tenemos y tendremos…

El hecho de “incorporarme” ha traído más beneficios, entre ellos el sentirme más segura en mi entorno y en el mundo. También me ha permitido conectar con la propia sabiduría del cuerpo humano, lo cual no es poco, este punto ha reforzado mucho mi autoconfianza. Escuchar a mi cuerpo y prestar atención a las señales que me envía me ha enseñado que el cuerpo nunca engaña y desde luego quien manda es él!

Otro beneficio importante ha sido conseguir meditar. Llevaba años intentándolo, sin éxito. Gracias a la práctica de la Sofrología soy capaz de meditar con facilidad, aunque no medite sentada!

Mi capacidad para gestionar mis emociones ha mejorado notablemente y seguirá mejorando. Mi mayor logro fue superar el miedo a viajar en avión y superar la ansiedad sin tener que medicarme (me refiero a medicina alopática).

La Sofrología me ayuda a gestionar mi ansiedad muy eficazmente, aunque mentiría si diría “sin esfuerzo”, pero el esfuerzo merece la pena!

La práctica de la Sofrología  actúa en mi como una potente lampara que ilumina cada rincón de mi ser, arroja luz sobre mis zonas de sombras y me ayuda a conocerme mejor y crecer.

Y bien, entonces, ¿Qué es la Sofrología?

El Instituto Médico de Sofrología define la Sofrología de la siguiente manera:

“Es una disciplina que utiliza técnicas de relajación y de imaginación como medio para el desarrollo del bienestar psicofísico del ser.

El método utilizado en Sofrología, fue creado por el neuropsiquiatra Alfonso Caycedo. Consiste en una serie de técnicas de relajación, ejercicios respiratorios, movimientos corporales y estrategias de activación mental que tienen como fin el conocimiento de sí mismo y el desarrollo de la consciencia. De forma progresiva y metódica la persona va aumentando la percepción y conocimiento de su propia corporalidad, sus emociones, sus pensamientos, su conducta y sus propios valores. Ella misma va desarrollando su voluntad para mejorar aquellas capacidades que quiere potenciar y tratar sus percepciones, sentimientos o pensamientos molestos.” El primer campo de aplicación de la Sofrología fue la psiquiatría. Caycedo quiso encontrar una alternativa a los electrochoques utilizados para las perturbaciones de la consciencia.

La Sofrología fue creada en 1960 basándose en una síntesis de diferentes métodos occidentales y orientales (yoga, budismo y zen) adaptados a las necesidades y al estado mental del ser humano moderno.

En la actualidad, la Sofrología se aplica en dos grandes campos:

El clínico: Como forma de terapia única o complementaria dentro de las Ciencias de la Salud.

El social o preventivo: como forma de entrenamiento personal para adquirir una consciencia mas serena y una actitud mas positiva que contribuye a una mejor calidad de vida.

La Sofrología se utiliza principalmente para:

– ALIVIAR EL ESTRÉS, LIBERARSE DE SUS EFECTOS NEGATIVOS (en particular la ansiedad)

– SUPERAR MIEDOS, FOBIAS

– GESTIONAR EL DOLOR CRÓNICO

– MEJORAR LA CONFIANZA EN UNO MISMO, REFORZAR LA AUTOESTIMA

– RECUPERAR EL SUEÑO

– DEJAR DE FUMAR

– ADELGAZAR Y MANTENER EL PESO

– PREPARARSE A EXÁMENES, A ENTREVISTAS DE TRABAJO…

– PREPARARSE AL PARTO

– MEJORAR EL RENDIMIENTO, LOS RESULTADOS (DEPORTES)

– MEJORAR LA CONCENTRACIÓN

– FOMENTAR EL POSITIVISMO Y EL OPTIMISMO …

Así pues, querido amigo/a, lector/a, te animo a descubrir sin más tardar todo lo bueno que ofrece este método que comparto en las actividades que propongo en la Naturaleza.

frange hojas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s