Fue en el año 2012 cuando leí por primera vez un artículo sobre el shinrin yoku literalmente «baño de bosque», una actividad que practican los japoneses y consiste en pasear por los bosques para protegerse de los efectos tan nocivos del estrés sobre la salud.
Tan pronto lo leí, se me hizo evidente la relación con la aromaterapia y la difusión de los aceites esenciales que pueden beneficiarnos de igual manera y publiqué un artículo en mi blog Aromaterapia Familiar.
Hoy día el shinrin yoku se está transformando en un saludable fenómeno de moda en todo el mundo. Podemos encontrar libros dedicados al tema y empezamos a encontrar propuestas para realizar «baños de bosque» en toda Europa y en España.
En Catalunya, la asociación Selvans, que se constituyó para la conservación del patrimonio forestal de alto valor natural, también ofrece actividades entorno a los baños de bosque.
La terapia forestal o medicina forestal, como ya se empieza a llamar, tiene bases científicas. Recientemente el investigador y médico japones Qing Li visitó España y fue entrevistado por Inmma Sanchis de La Vanguardia. Qing Li es considerado el máximo experto en medicina forestal y acaba de publicarse en castellano su libro «El poder del bosque».
Gracias a sus investigaciones sabemos de qué manera la terapia forestal beneficia al ser humano:
– Reduce los niveles de cortisol, es decir tiene un efecto anti-estrés.
– Influye positivamente sobre nuestro sistema cardio-vascular, ayuda a bajar la tensión arterial.
– Refuerza nuestro sistema inmunitario aumentando el número de células NK. El aumento de estas células perdura de una semana a treinta días dependiendo del tiempo que pasamos en el bosque.
– Nos ayuda a protegernos del cáncer.
– Tiene un efecto ansiolítico incontestable.
Al igual que el Dr. Qing Li , considero que el estrés es el mal del mundo y después de haber probado diferentes «medicinas» anti-estrés, no me cabe la menor duda de que la mejor es la Naturaleza y aunque para mi no tuviera ningún nombre especial siempre he sabido que mi mejor medicina es refugiarme en un bosque, en el campo o cerca del mar y recorrer sin rumbo los caminos de tierra,
Si tu también quieres descubrir los beneficios de la terapia forestal y del efecto terapéutico de la Naturaleza, te animo a que te apuntes a algunas de las actividades que propongo en Mallorca.
Algunas referencias científicas sobre la terapia forestal:
– Nature Therapy and Preventive Medicine
Li Q, Tyrväinen L, Tsunetsugu Y, Park BJ, Kagawa T, et al. Nature therapy and preventive medicine. In Public Health
– Acute effects of walking in forest environments on cardiovascular and metabolic parameters. 2011.
Li Q, Otsuka T, Kobayashi M, Wakayama Y, Inagaki H, Katsumata M, Hirata Y, Li YJ, Hirata K, Shimizu T, Suzuki H, Kawada T, Kagawa T
– Effect of forest bathing trips on human immune function.
Li, Q. Environ Health Prev Med. 2010; 15(1): 9–17.
– Therapeutic effect of forest bathing on human hypertension in the elderly. J Cardiol.